
¿Quiénes somos?
El Servicio Local de Educación Pública Santa Corina, correspondiente a la cohorte 2023, nace para administrar los 91 establecimientos educacionales de las comundas de Maipú, Estación Central, y Cerrillos. Con una matrícula de más de 33 mil estudiantes y más de 4.600 trabajadoras y trabajadores.
Una de las características de este servicio es la importante matrícula que administra desde enero del 2025 y que lo lleva a ser el Servicio Local de Educación Pública con mayor número de jardines infantiles y salas cuna a nivel nacional (42).
Este servicio descentralizado, responsable de la calidad, equidad de los aprendizajes y del desarrollo integral de cada estudiante del territorio, tiene como misión, Proveer un servicio de educación pública, de carácter integral, de calidad, equitativo e inclusivo para cada niño, niña, adolescente y adulto del territorio de nuestro SLEP, con enfoque de género y pertinencia territorial, mediante la implementación de procesos de mejora continua de la calidad del servicio y con trayectorias educativas exitosas; impulsando la colaboración y el trabajo en red; la capacitación y desarrollo permanente de todos los actores del proceso educativo, la innovación pedagógica y la participación ciudadana de todos y cada uno de los integrantes de las comunidades educativas del territorio.

Visión
Ser un Servicio Local reconocido por ofrecer un servicio educativo de excelencia, laico, gratuito e inclusivo, adaptado a las necesidades de nuestra comunidad y proporcionado en entornos seguros. Nos comprometemos a cubrir la demanda educativa del territorio, preservando la trayectoria educativa de cada individuo y enfocándonos en la innovación, la igualdad de género y la sustentabilidad medioambiental. Aspiramos a ser un referente en la promoción de prácticas educativas vanguardistas y respetuosas con el entorno, contribuyendo así al desarrollo integral de nuestros estudiantes y nuestras comunidades educativas.

Misión
Proveer un servicio de educación pública, de carácter integral, de calidad, equitativo e inclusivo para cada niño, niña, adolescente y adulto del territorio del Servicio, con enfoque de género y pertinencia territorial, mediante la implementación de procesos de mejora continua de la calidad del servicio y con trayectoriaseducativas exitosas; impulsando la colaboración y el trabajo en red; la capacitación y desarrollo permanente de todos los actores del proceso educativo, la innovación pedagógica y la participación ciudadana de todos y cada uno de los integrantes de las comunidades educativas del territorios.
