
INICIO DE AÑO ESCOLAR 2025 EN SLEP SANTA CORINA
Esta mañana nuestro Servicio Local de Educación Pública Santa Corina celebró el Inicio de Año Escolar 2025 en el CTP de Maipú, con la participación de autoridades, docentes, asistentes de la educación y estudiantes del territorio. El evento destacó la trascendencia de la educación pública en la formación de miles de niñas, niños y adultos a nivel nacional.
Durante la mañana del 27 de marzo, el Servicio Local de Educación Pública Santa Corina realizó su primer hito de Inicio de Año Escolar 2025 en el Centro de Educación Técnico Profesional (CTP) de Maipú.
La actividad encabezada por nuestro director ejecutivo, Ignacio Cáceres Pinto, convocó a directoras y directores de establecimientos del territorio, autoridades como la diputada Claudia Mix, el diputado Rubén Oyarzo, concejalas y concejales de Cerrillos, Maipú y Estación Central, representantes de las Asociaciones del territorio y representantes de Carabineros.
La jornada inició con las palabras de bienvenida de la directora del CTP, Mariela Muñoz, quien entregó un emotivo discurso sobre el rol docente. Además, invitó al escenario a ocho profesoras y profesores del establecimiento que se formaron y egresaron de este, mostrando la trascendencia de la educación pública en la formación de profesionales que retribuyen con sus conocimientos en la formación de las niñas, niños, adolescentes y adultos.
Ignacio Cáceres Pinto se dirigió al tema indicando que “hoy como SLEP damos inicio oficial a nuestro primer año escolar como sostenedor público en el CTP de Maipú. Para nosotros es muy importante hacerlo en este establecimiento, porque acá se adjudicó uno de los proyectos de financiamiento del Ministerio de Educación por un monto que supera los 550 millones, donde podemos ver un establecimiento remodelado con las condiciones optimas que merecen nuestros estudiantes”, puntualizó el director ejecutivo.
Con el hito, se dio inicio oficialmente al Año Escolar 2025 para las 49 escuelas y liceos del territorio Santa Corina, que cuenta con una matrícula superior a los 31.449 mil estudiantes en etapa escolar y parvulario.
El hito contó con la participación de la Orquesta del Liceo Nacional de Maipú, que recibió a las y los invitados mientras estos llegaban al evento. Además, el talento local se hizo presente a través de la interpretación de Matías Ulloa, estudiante en guitarra clásica de la Universidad Católica, quien egresó del CTP en 2004. Junto al estudiante Alexis Donaire en el Charango, el ex estudiante nos acompañó con dos interpretaciones instrumentales andinas.
Además, los estudiantes del establecimiento, Anastasia Valenzuela, Dylan Fernández, Lucía Severino, Vicente Sarabia, Martina Gutiérrez y Roberto Mendoza, bailaron un pie de cueca junto a las autoridades presentes en el hito.
Al finalizar la ceremonia, la diputada Claudia Mix agradeció la invitación indicando que “me pareció demasiado emotivo, la verdad es que las palabras de la directora, la experiencia de vida y ver a los exalumnos acá, creo que esa es la expresión de la educación pública que queremos para Chile. Yo tengo harta fe en este SLEP, creo que de la mano de Ignacio Cáceres también vamos a tener muy buenos resultados, sobre todo por las oportunidades que le está dando a las niñas, niños, adolescentes y también adultos que reciben los establecimientos de estas tres comunas”.
En ese mismo sentido se manifestó la secretaria general del Colegio de Profesores de Maipú, Katherine Alvarado. “Es una tremenda alegría ser parte de la Nueva Educación Pública. Esperamos que todo vaya bien para que en el centro de todo siempre estén nuestros niños, niñas, adolescentes y por supuesto, las profesoras y profesores que cada día luchan por la construcción de un país mucho mejor”, indicó la dirigenta gremial.
Para conocer más sobre esta noticia, revisa el siguiente video, disponible en nuestro canal de YouTube: