
INICIO DE AÑO PARVULARIO 2025 EN SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL ORESTE PLATH
Este martes, el SLEP Santa Corina celebró su primer inicio de Año Parvulario en la Sala Cuna y Jardín Infantil Oreste Plath de Cerrillos, reafirmando su compromiso con la educación inicial en el territorio. Nuestro Servicio Local de Educación pública Santa Corina es el que cuenta con mayor cantidad de salas cuna y jardines infantiles a nivel nacional.
Durante la mañana de este martes realizamos el hito de Inicio de Año Parvulario 2025 de nuestro Servicio Local de Educación Pública Santa Corina en la Sala Cuna y Jardín Infantil Oreste Plath de Cerrillos.
La ceremonia reunió a autoridades como nuestro director ejecutivo, Ignacio Cáceres Pinto, al alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez y a la representante de la JUNJI Metropolitana, Andrea Montt. También estuvieron presentes las dirigentas gremiales del territorio, la presidenta de la Junta de Vecinos Oreste Plath Unidos, Ada Contreras, las directoras de nuestras 42 salas cuna y jardines infantiles, funcionarias, niñas, niños, madres, padres y apoderados del jardín Oreste Plath.
El hito contó con una bella presentación de las niñas y niños del jardín junto a las educadoras de párvulos. Además, un grupo de apoderadas del establecimiento presentó un baile tradicional colombiano, en consideración de la multiculturalidad y diversidad de nacionalidades de las familias que integran la comunidad educativa del Jardín Oreste Plath.
Durante el discurso entregado por el director ejecutivo del Servicio Local, se destacó la relevancia de la educación parvularia en la formación temprana de los niños y niñas.
“Estamos muy felices porque hoy relevamos a la educación parvularia como parte fundamental del aseguramiento de trayectorias educativas que la Nueva Educación Pública debe resguardar. Potenciamos la primera infancia como un pilar fundamental del desarrollo educativo de las niñas, niños y adultos de nuestro país”, manifestó el director ejecutivo, Ignacio Cáceres.
El SLEP Santa Corina tiene 42 salas cunas y jardines infantiles, siendo el Servicio Local con mayor cantidad de establecimientos parvularios en el país. Esto implica desafíos propios y, por lo tanto, un esfuerzo particular por fortalecer la educación parvularia dentro del territorio.
Al finalizar la ceremonia, la integrante del directorio nacional de la Confederación de Movimiento VTF, Carolina Cárdenas indicó que “estamos muy contentas de que la educación pública llegó a nuestro territorio, porque tenemos una deuda con la educación tanto inicial como con la básica y media. Tenemos que recordar que, ¡Si la Educación Inicial Avanza, Chile Avanza!”.
En ese mismo sentido, el alcalde Johnny Yáñez manifestó su apoyo con este proceso de la Nueva Educación Pública. “Quiero desear la mejor de las suertes al Servicio Local para que junto a las educadoras de párvulos del jardín infantil les vaya muy bien, tengan mucho éxito este año y cuenten con el alcalde de cerrillos para lo que necesiten”, puntualizó.
Para conocer más sobre esta noticia, revisa el siguiente video, disponible en nuestro canal de YouTube: