
ESCUELA BÁSICA VÍCTOR JARA: UN HOMENAJE AL CANTAUTOR CHILENO
En una emotiva ceremonia junto a su comunidad, la Escuela Básica Víctor Jara de Estación Central, oficializó el cambio de nombre en honor a la memoria y la identidad del cantautor que fue vecino del barrio.
Este martes 25 de marzo, en un emotivo hito, el Servicio Local de Educación Pública Santa Corina realizó la ceremonia de cambio de nombre de la Escuela Básica Víctor Jara, anteriormente llamada Escuela León Humberto Valenzuela.
El cambio de nombre surgió tras una solicitud de la comunidad del establecimiento que está ubicado en la Población Los Nogales de Estación Central, histórico barrio que albergó al cantautor durante su niñez y adolescencia.
En honor a la historia en común y a la memoria del artista asesinado los primeros días de la dictadura militar, es que el establecimiento decidió cambiar su nombre a Escuela Víctor Jara.
“Durante pandemia el equipo docente diseñó proyectos transversales que tenían que ver con cómo abarcamos a la comunidad en el aprendizaje. En este recorrido, la comunidad releva la figura de Víctor Jara como un vecino nuestro que marcó la historia, que es trascendente y que todavía vive en el recuerdo de muchas personas en la población Los Nogales”, recordó la directora del establecimiento, Jeannete Saavedra.
“En ese contexto primero los niños de la directiva del gobierno escolar 2022 empezaron a pedir el cambio de nombre por uno que los identificara y que fuera nuestro. Luego el Centro de Padres lo solicitó al Consejo Escolar”, agregó la directora.
En el hito estuvieron presentes el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, nuestro director ejecutivo, Ignacio Cáceres Pinto, estudiantes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y vecinos del sector.
La comunidad escolar participó mediante diversos shows artísticos que rindieron tributo a la obra del cantautor. En ese sentido, la ceremonia contó con una interpretación de danza con la canción Te recuerdo Amanda, realizada por un grupo de niñas estudiantes del establecimiento. Mientras que la escuela completa interpretó la canción El derecho de vivir en paz.
Por otro lado, los Coros Ciudadanos realizaron una hermosa intervención teatral llamada “Víctor sin Víctor Jara”, de la Compañía de los Hermanos Ibarra Roa.
La instancia también estuvo marcada por la presencia de Amanda Jara, hija del artista y presidenta de la Fundación Víctor Jara, quien realizó un emotivo discurso y que luego conversó con nuestro Servicio Local.
“Todo ha sido muy emocionante porque se ve cómo un vecino de este barrio es parte de la historia y de la identidad de este lugar. Fue la misma comunidad, los papás, las mamás, los profes y autoridades que colaboraron para lograr este objetivo. Ha sido un día super emocionante, cargado de energía para seguir trabajando porque de eso se trata la memoria. De que estas personas no sean olvidadas”, señaló Amanda Jara.
Al finalizar la ceremonia, nuestro Servicio Local proyectó un corto documental sobre la percepción de niñas y niños de la Escuela sobre quién fue Víctor Jara y por qué es importante mantener vivo su legado, llamado “Mi vecino Víctor”.