A 43 días del traspaso educativo realizamos el Primer Encuentro con los Consejos Parvularios y Escolares del territorio que convocó a más de 600 personas en el Templo Votivo de Maipú. 

Este martes 19 de noviembre realizamos el Primer Encuentro con Consejos Parvularios y Escolares del territorio Santa Corina en el Templo Votivo de Maipú. La jornada reunió a más de 600 personas de la comunidad educativa, entre estudiantes, docentes, educadoras de párvulos, asistentes de la educación y apoderados. 

El Encuentro tuvo como objetivo que la comunidad educativa del territorio se reuniera para compartir experiencias y así poder identificar cuáles son las principales necesidades que existen en los establecimientos.  

En ese sentido, la jornada tuvo una dinámica de trabajo en mesas grupales donde las y los participantes tuvieron que analizar 17 propuestas de mejoramiento para las y los establecimientos y definir qué tan prioritaria es cada uno de estas.  

Antes de iniciar la dinámica nuestro director ejecutivo, Ignacio Cáceres Pinto, se dirigió a las y los asistentes valorando la instancia de reunión con la comunidad educativa que está naciendo en el territorio. 

“La Educación Pública se construye colectiva y colaborativamente. Tenemos que aprender a escuchar, que hay diferencias, que somos distintas y distintos. No hay nada más hermoso de la vida democrática que queremos construir, que ponernos de acuerdo”, fueron parte de las palabras del director ejecutivo. 

Al respecto, la presidenta de la Asociación de Funcionarias de Jardines Infantiles VTF de Cerrillos, Gisela González, manifestó la importancia de la jornada, donde la comunidad puede compartir experiencias. 

“Agradecemos esta instancia donde cada uno está aportando con ideas y buscando puntos de encuentro para que todo lo que se venga con el SLEP sea de mejor calidad, con una mejor recepción de las ideas y sugerencias que se hacen”, señaló González. 

En la misma línea se expresó la estudiante integrante del Centro de Estudiantes del Liceo Reino de Dinamarca, Valentina Torrico. “Hemos podido conocer a estudiantes de otras comunas y CC.EE. que nos han dicho cómo son las instalaciones y las cosas en otros colegios y comunas. Esto me parece increíble porque nos damos cuenta de las cosas que tenemos en nuestro colegio y lo que les hace falta a otros”, agregó la estudiante.  

El Encuentro se realizó en el marco de la Ley 21.040 que creó la Nueva Educación Pública y los Servicios Locales. La normativa indica que los SLEP deben trabajar en conjunto a la comunidad educativa, realizando jornadas y encuentros que aseguren la participación y su involucramiento en la consolidación de la educación pública. 

El 1 de enero de 2025 nuestro Servicio Local se convertirá en el sostenedor de 49 liceos y escuelas y 42 salas cuna y jardines infantiles, los cuales suman más de 33 mil estudiantes y 4.500 trabajadores/as. De esta forma, Santa Corina será el SLEP con mayor cantidad de establecimientos preescolares de la Región Metropolitana. 

Para conocer más sobre esta noticia, revisa el siguiente video, disponible en nuestro Instagram: